Autores
Emilio José Gómez Ciriano

Emilio José Gómez Ciriano

Seguir hablando de Palestina

“No dejéis de hablar de Palestina” fue el “recado”  que dejó  Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA ,(Agencia de Naciones Unidas para Palestina) en España al final del webinario titulado

La mirada situada

Dice Eduardo Chillida en su obra: “Aromas y pensamientos “ (1998):  No se ve sino lo que se tiene ya dentro del ojo. Se ve bien teniendo el ojo dentro de lo que se mira”
La mirada se va construyendo a

Federico Mayor Zaragoza presenta el libro Recuerdos para el porvenir (PPC)

Seguimos, don Federico

El día 19 de diciembre de 2024, poco después de las 10 de la mañana llegaba a mi correo un mensaje de la Fundación Cultura de Paz, en el que se decía literalmente: “En nombre de Federico Mayor Zaragoza,

Derechos Humanos: apostar desde la urgencia consciente

Una mujer pionera
En esta semana se conmemora el aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (Paris 10 de diciembre de 1948) . Un hito para la historia de la humanidad que fue posible

Desplazados en Beirut por los ataques de Israel

Imagine por un momento

Imagine por un momento que una mañana de un día cualquiera recibe una llamada en su teléfono móvil en el que una voz grabada le comunica que debe abandonar su hogar porque van a bombardear el barrio donde

Te toca… por ser hombre

Por ser hombre te toca tener que empuñar un arma contra otra persona a la que otros han definido como tu enemigo. Un hombre, una mujer que tendrá su familia, su casa, sus perros, que le gustará pasear como

Escarabajos peloteros

Tengo que reconocerles que cada vez me vuelvo más “bichólogo” y me resulta divertido observar de vez en cuando  las rutinas de esos pequeños seres vivos con los que compartimos espacio, y que tienen

No consentir, no salvarse, no callar

Vuelvo en estos tiempos a lecturas, melodías, canciones, dibujos, recuerdos y películas que de alguna manera constituyen la reserva “resonante” desde la que contemplar los acontecimientos de la vida con

manos

“Pensar bien”

Se “piensa bien” (o mal) de algo o de alguien. Se puede además pensar bien o mal como actitud ante la vida. A quien bien piensa cabría calificarle de “bien-pensante” o “bien pensado” y a

coronavirus, desescalada

Kairós con mascarilla

“Es tarde, pero es nuestra hora”. Decía Pedro Casaldáliga. Hora de “alcanzar los recónditos espacios esenciales para, serenamente intentar hallar respuestas”, dice Federico Mayor Zaragoza. Hora de

OSZAR »