Jóvenes de México, cuyas edades se encuentra entre los 17 y 28 años, se alistan para recorrer del 16 al 18 de mayo el ‘Camino del beato Moisés Lira Serafín’.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Convocados por los Misioneros del Espíritu Santo, los jóvenes vivirán un retiro, caminata y experiencia solidaria, que incluye pasar por Zacatlán de las Manzanas, Puebla, lugar de nacimiento del beato; conocerán la espiritualidad de este sacerdote, cuyo ideal fue: ‘ser otro Cristo’.
El padre Moisés Lira Serafín, quien nació el 16 de septiembre de 1893 y murió el 25 de junio de 1950, fue el primero de los Misioneros del Espíritu Santo; la Iglesia lo declaró beato el 14 septiembre de 2024, por lo que “es modelo de santidad y de seguimiento de Jesús para todos los cristianos”, comentó el padre Bernardo Sada en un video mensaje de las redes sociales de la congregación.
Moisés Lira “vivió un apostolado de la voluntad; nos invita a reconciliarnos con nuestra humanidad, con nuestra pequeñez, precisamente porque eso nos hace tener un corazón más grande, un corazón más solidario”, añadió el padre Bernardo.
Moisés Lira y el cuidado a los más vulnerables
Una de las frases del padre Moisés que recoge el video es: “hay que ser muy pequeño para ser un gran santo”.
El trabajo pastoral del padre Moisés se distinguió por el cuidado a los más vulnerables y para ellos pedía: “Dios protégelos, me duele el alma cuando veo el desprecio que hacen a los pequeños“.
El ‘Camino de Moisés Lira’ forma parte de los retiros denominados ‘Mi mejor versión’, que organizan los Misioneros del Espíritu Santo; para conocer los detalles es necesario visitar su página en internet o escribir un mensaje al número de WhatsApp +52 55 4508 1070.