La pastoral del trabajo, con León XIV: “Es interpelante su recuerdo a un magisterio social que miraba de frente al mundo obrero”

La HOAC y la JOC celebran la elección del nuevo Papa con aroma de su antecesor, el muñidor de la ‘Rerum novarum’

Robert Francis Prevost es el papa León XIV

La elección de León XIV se ha interpretado como una garantía de continuidad con los procesos abiertos por su antecesor, el papa Francisco, pero también despierta grandes expectativas dado su origen estadounidense, su vinculación con Perú y su prudente gestión al frente de la Orden de los Agustinos. En este sentido, portavoces de los movimientos de trabajadores cristianos (JOC y HOAC) han señalado los desafíos que afronta el santo padre y confiesan sus expectativas.



La presidenta general de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), Maru Megina, ha confesado que “nos emociona y alegra poder felicitar al nuevo Papa al que le damos la enhorabuena y le deseamos lo mejor para su pontificado”.

Desde este movimiento de trabajadores cristianos, apunta, “rezamos por el papa León XIV, para que el Espíritu Santo lo acompañe siempre en este servicio que inicia y en el que enfrenta importantes retos en la iglesia a la que le toca animar y dirigir para que sea la iglesia comunión que necesitamos en este milenio”.

Francis Robert Prevost, ahora León XIV

Francis Robert Prevost, ahora León XIV

“Una Iglesia que debe poner en el centro a los pobres, la denuncia de un sistema económico inhumano y materialista y la importancia del trabajo para asegurar una vida digna a cada persona. Encarnada en las realidades cada vez más complejas de nuestras sociedades, en la que atender a los descartados, qué luche por asegurar la paz en tantos lugares, también techo, tierra y trabajo para los empobrecidos y cuidado de la vida humana y del planeta, nuestra casa común”, asevera Megina.

“Su elección nos llena de esperanza, y deseamos que siga con el trabajo emprendido por el papa Francisco”, ha destacado, subrayando que desde la HOAC “seguiremos gastando nuestras vidas en la misión de esta Iglesia que camina junta y hace presente a Jesús en el mundo de hoy, que tiende puentes y abre diálogos para el amor, estando cercana a aquéllos que sufren, como nos ha recordado en el saludo tras su elección”.

Magisterio social

“Llega como una novedad inesperada, quizás no se había prodigado mucho en la prensa, quizás porque el Espíritu sopla de formas que nos son misteriosas”, ha dicho el presidente de la Juventud Obrera Cristiana (JOC), Francho Gracia. “Pero aquello que hemos podido leer nos trae un halo de confianza que esperamos que se convierta en una justa admiración”.

“Por un lado, la evidente continuidad que ha anunciado con respecto a la obra del papa Francisco. Esperamos de León XIV una mirada similar hacia el mundo empobrecido como la que parece que practicó como obispo en el Perú”, ha apuntado. “También parece ser que vamos a tener a un papa templado, conciliador, en unos tiempos de impacto y de crispación”.

“Finalmente, ese aroma a León XIII y el recuerdo de un magisterio social que miraba de frente al mundo obrero nos resulta enormemente interpeladora”, concluye Gracia en relación a la ‘Rerum novarum’, la encíclica que apuntaló la Doctrina Social de la Iglesia.

“Esto nos genera ciertas expectativas y estaremos aquí dispuestos a colaborar con nuestra tarea junto a las personas jóvenes de clase obrera, tendiendo esos puentes entre la iglesia y esta realidad periférica”.

Noticias relacionadas

OSZAR »