‘Habemus papam’ se oyó en el balcón. Primera sorpresa el acuerdo rápido en elegir al peruano de Estados Unidos Robert Francisc Prevost, un agustino que ha estudiado desde matemáticas a Derecho Canónico y tenía en sus manos hasta hace dos semanas la delicada tarea del nombramiento de obispos. Pero faltaba la segunda sorpresa, su nombre papal es León XIV. Más de 120 años después alguien toma el testigo del padre de la Doctrina Social de la Iglesia.
- WHATSAPP: Sigue nuestro canal para recibir gratis la mejor información
- Regístrate en el boletín gratuito y recibe un avance de los contenidos
Nueva propuesta social
Como ocurrió con Francisco el nombre es toda una declaración de intenciones y su reivindicación del compromiso social de los seguidores del resucitado en sus primeras palabras también lo son. Sin desprender de la herencia del papa argetino, hace que todo el mundo recuerde a León XIII revolucionó el mundo en sus veinticinco años de pontificado, entre 1878 y 1903, con la propuesta de la Doctrina Social de la Iglesia. Un papa al que al cumplirse aniversarios de la encíclica ‘Rerum novarum’ (‘Acerca de las nuevas cosas’), que vio la luz en 1891 todos han tenido que acudir.
La encíclica fue la carta magna de la propuesta social para el mundo por parte de los cristianos. Ahora, Prevost viene para desarmar las falacias de un mundo que aún no ha acogido el mensaje de encuentro y de paz de Francisco, de Jesús. León XIII fue el primer pontífice en condenar a un grupo de ricos (pocos) que acumulaban todos los bienes; ahora alguien venido de Chicago y de la selva peruana tendrá que actualizar la propuesta de Jesús para un mundo polarizado y divido.
Además, como Francisco no quiso ser sepultado en el Vaticano. Como buen romano que era, en 1924 se cumplió su deseo y sus restos fueron trasladados hasta la basílica de San Juan de Letrán, su catedral como obispo de Roma, y una iglesia en la que tuvo un interés particular. Ahora un hijo de san Agustín será también obispo de Roma pero con el horizonte puesto en la Iglesia universal, como León XIII. Como León XIV.