Cardenal Pablo Virgilio David: el ‘papable’ por sorpresa llega de Filipinas

  • El arzobispo de Kalookan es uno de los 21 purpurados creados por Francisco en su último consistorio
  • La voz del Sínodo de la Sinodalidad en Asia ha sorprendido en el precónclave con una “brillante” exposición

Pablo Virgilio David, cardenal arzobispo de Kalookan (Filipinas)

Pablo Virgilio David (66 años), ‘papable’ por sorpresa. El cardenal arzobispo de Kalookan (Filipinas) desde 2015 es del grupo de los novatos del Colegio Cardenalicio. Y es que Francisco le creó junto a otros 20 cardenales en su último consistorio, celebrado en diciembre de 2024.



Considerado la voz del Sínodo de la Sinodalidad en Asia, David ha sorprendido en las congregaciones generales que se vienen celebrando estas últimas dos semanas con una “brillante” exposición, según ha podido saber Vida Nueva.

En el propio Sínodo, respondiendo a preguntas de los periodistas en rueda de prensa, David denunció “la tendencia a juzgar a las personas homosexuales: en Filipinas existe la misma palabra para hombre y mujer, todos somos hijos de Dios”. “Debemos abandonar la tendencia a discriminar a las personas debido a su orientación sexual”, reclamó.

De Aparecida a Bangkok

Asimismo, uno de los puntos que le unen al papa Francisco es su reversión del ‘Documento de Aparecida’. Si en 2007 Jorge Mario Bergoglio era el encargado de coordinar este texto del que ha bebido los últimos años la Iglesia latinoamericana, David hizo lo propio en 2023 con el denominado ‘Documento de Bangkok’.

Este pretende ser el punto de referencia para las comunidades asiáticas la próxima década. Dividido en cinco capítulos, se centra en la “sinodalidad”, los desafíos emergentes en la sociedad asiática, las respuestas a los desafíos pastorales, la relación entre las Iglesias de Asia y la Iglesia universal, y la presencia pastoral de la Iglesia en Asia.

De esta manera, se abordan temas como los migrantes, los pueblos indígenas, las familias, las cuestiones de género, el papel de la mujer, los jóvenes, el impacto de la tecnología, la globalización, la crisis climática y el diálogo interreligioso.

Pablo Virgilio David, cardenal arzobispo de Kalookan (Filipinas)

Pablo Virgilio David, cardenal arzobispo de Kalookan (Filipinas)

Un cardenal por los derechos humanos

En su país, David ha destacado por su empeño por la justicia social y la defensa de los más pobres. De hecho, ha combatido algunas medidas gubernamentales contra los más desfavorecidos, como la cruenta guerra contra las drogas del presidente Rodrigo Duterte, siendo uno de sus máximos críticos, exigiendo el respeto a los derechos humanos.

El purpurado filipino obtuvo su licenciatura en Pre-Divinidad en la Universidad Ateneo de Manila, su maestría en Teología en la Escuela de Teología de Loyola, y su licenciatura y doctorado (‘summa cum laude’) en Sagrada Teología en la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. También se formó en la Escuela Bíblica y Arqueología Francesa de Jerusalén, destacando como biblista.

David, el otro filipino que suena con fuerza junto al cardenal Luis Antonio Tagle, fue nombrado obispo auxiliar de San Fernando por Benedicto XVI en 2006. Y, nueve años más tarde, Francisco le nombró arzobispo.

Actualmente es el presidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas y el vicepresidente de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia.

Como miembro de la nueva generación de cardenales, David se maneja en redes sociales. De hecho, estos días, le afeaba a Donald Trump la imagen creada con inteligencia artificial en la que se mostraba como futuro papa. “No es gracioso, señor”, escribió en Facebook.

Noticias relacionadas

OSZAR »