El presidente de Rusia apela a que Ucrania haga lo mismo pero no hay manifestaciones oficial en dicho sentido
GRAFCVA4071. ODESA, 20/03/2022.- Una mujer reza ante una imagen en la Catedral Svyato-Uspensky, de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana. Por la devastación de unas ciudades en el este de Ucrania y de algunos templos sagrados, la guerra podría provocar algo que el presidente ruso, Vladímir Putin, podría no esperar: la unión y reconciliación de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana fiel al Patriarcado de Moscú y la Iglesia Ortodoxa de Ucrania fiel al Patriarcado de Constantinopla. EFE/Manuel Bruque
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha declarado una “tregua de Pascua” en Ucrania, por la cual sus tropas detendrán “todas las hostilidades” durante casi dos días. Lo ha anunciado este sábado, 19 de abril, a las puertas de la Pascua, que este año coincido tanto en fecha tanto para los ortodoxos como para los católicos, en un discurso para la televisión.
El mandatario ruso precisó que se trata de un alto al fuego unilateral con motivo de la festividad religiosa más importante para los cristianos que recuerda la resurrección de Jesús. La tregua comenzó la tarde del sábado y concluirá a las 00:00 del lunes. Putin añadió; “Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”.
El presidente ruso estaba acompañado en su comparecencia por el jefe del Estado Mayor del ejército, el general Valeri Guerásimov. El presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, enseguida ha puesto en duda la sinceridad del anuncio ruso y no ha anunciado si seguirá los pasos de Moscú o no.